

Sociedad, organizaciones y sustentabilidad en la innovación.

Busca crear sinergias entre emprendedores y jóvenes empresarios a través de dos eventos masivos en tecnología de economía circular y transición a energías renovables.
Formato híbrido:
Evento sin costo.
Presencial limitado: 50 personas por evento.
Transmisión: streaming vía Zoom.

Este programa es de carácter público y ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

NUESTRA INICIATIVA
Surge a partir de la colaboración
entre el IMMPC y la SICyT
PROCESO
Regístrate, elige el formato y la charla a la que deseas asistir. Recuerda que es un registro por evento.
CONOCE MÁS DE
La SUSTENTABILIDAD busca un equilibrio entre el medio ambiente y el uso de recursos naturales.

La SOSTENIBILIDAD sugiere un crecimiento económico que genere riqueza equitativa sin dañar el medio ambiente.
La ECONOMÍA CIRCULAR plantea el uso de materiales biodegradables para que puedan volver a la naturaleza sin causar daños.
Entérate, ven y,
¡haz el cambio!

reducirla
evaluarla
conocerla
El primer paso para moderar tu huella de carbono es:
La principal estrategia para fomentar el consumo es la desmaterialización o economía circular, que consiste en extender el mayor tiempo posible el uso de los recursos naturales.

Y tú...
¿Conoces tu huella de carbono?
Aprende más sobre este concepto en:


La transición a energías sostenibles es un verdadero cambio de paradigma centrado en la descarbonización, es decir, el abandono paulatino de las fuentes fósiles.
¿Te gustaría saber cómo
optimizar tu economía?


Josua Vega
NUESTRO PONENTE

Consultor especialista en estrategia y sostenibilidad, quien será encargado de acompañarnos e impulsarnos en este aprendizaje hacia lo sustentable.